NIVEL INTERMEDIO (I1 + I2)
Curso de Power BI Intermedio
El punto de inflexión donde los informes se convierten en inteligencia de negocio. Tu equipo aprenderá a modelar datos y a dominar DAX para crear análisis que realmente impulsan la estrategia.
¿Qué se aprende en un curso de Power BI Intermedio?
Un curso de Power BI de nivel intermedio se centra en construir las bases para un análisis de datos robusto y escalable. Las habilidades esenciales que se desarrollan son:
- ✓Diseñar y construir un modelo de datos eficiente y normalizado (esquema de estrella).
- ✓Gestionar relaciones entre tablas, incluyendo su cardinalidad y dirección de filtro.
- ✓Dominar la función CALCULATE, la piedra angular de DAX, para modificar el contexto de los cálculos.
- ✓Escribir fórmulas DAX para crear medidas de negocio complejas (KPIs).
- ✓Realizar transformaciones avanzadas en Power Query (agrupar, pivotar, funciones personalizadas).
- ✓Crear dashboards más sofisticados usando bookmarks, tooltips personalizados y parámetros.
De la Visualización al Verdadero Análisis
Este curso enseña a tu equipo a ir más allá de los gráficos bonitos. Aprenderán a construir el "motor" que hay detrás de un buen dashboard: un modelo de datos sólido y cálculos DAX precisos, permitiendo responder preguntas de negocio que antes eran imposibles.
-
✓
Cálculos Confiables: Un buen modelo y un DAX correcto garantizan que los números son precisos y confiables en toda la organización.
-
✓
Informes más Rápidos y Eficientes: Un modelo de datos optimizado se traduce en dashboards que cargan y responden a los filtros de manera instantánea.
-
✓
Insights más Profundos: Aprenderán a crear métricas complejas como "ventas del mismo período del año anterior" o "acumulado del año", que revelan tendencias reales.
Disponible en 3 modalidades flexibles:
- Online en Vivo: Interacción directa con el instructor.
- Presencial In-Company: Inmersión total en tus oficinas.
- Aula Virtual Asincrónica: Aprendizaje al ritmo de cada persona.
Lo que tu equipo dominará
Un currículo enfocado en los dos pilares de Power BI: Modelado y DAX.
Módulo I1: Modelado de Datos y DAX Fundamental
Modelado de Datos Robusto
- Teoría: Tablas de hechos vs. Tablas de dimensiones.
- Diseño de un esquema en estrella.
- Gestión de relaciones: cardinalidad y dirección de filtro cruzado.
- Creación de una tabla de calendario con DAX.
- Ocultar campos y jerarquías para un modelo limpio.
- Buenas prácticas para un modelo optimizado.
Introducción a DAX
- Columnas calculadas vs. Medidas: cuándo usar cada una.
- Contexto de filtro y contexto de fila.
- La función CALCULATE: el superpoder de DAX.
- Funciones de agregación (SUM, AVERAGE, COUNT, DISTINCTCOUNT).
- Funciones lógicas (IF, SWITCH).
- Funciones de relación (RELATED).
Módulo I2: Power Query Avanzado y Storytelling Visual
Transformación Avanzada de Datos
- Agrupar y resumir datos en Power Query.
- Pivotar y anular dinamización de columnas.
- Combinar consultas (Merge) con diferentes tipos de joins.
- Creación de columnas condicionales avanzadas.
- Introducción a funciones personalizadas y parámetros.
- Mejores prácticas para organizar las consultas.
Técnicas de Visualización Interactiva
- Creación de Tooltips (información sobre herramientas) personalizados.
- Uso de Bookmarks (marcadores) para contar historias.
- Configuración de la navegación entre páginas.
- Uso de la función de obtención de detalles (Drill-through).
- Introducción a la seguridad a nivel de fila (RLS).
- Publicación y gestión de contenido en Power BI Service.
Aprendizaje Guiado por Expertos en la Industria
No solo enseñamos la herramienta, compartimos la experiencia de campo.
Creemos que el mejor aprendizaje proviene de quienes han aplicado el conocimiento en proyectos reales. Por eso, todos nuestros instructores son consultores activos y especialistas certificados con una profunda experiencia en la implementación de soluciones de datos para empresas de primer nivel. Esto garantiza que:
-
El contenido sea 100% práctico y relevante, enfocado en resolver problemas de negocio, no solo en funciones teóricas.
-
Se compartan las mejores prácticas de la industria, no solo los "clics" dentro de la aplicación.
-
Tu equipo pueda hacer preguntas complejas y recibir respuestas basadas en la experiencia de proyectos reales.
¿Quieres ver el detalle completo?
Recibe el temario detallado módulo por módulo, junto con los objetivos de aprendizaje específicos y un caso de estudio de una empresa que aplicó este curso.
¡Gracias! El temario completo ha sido enviado a tu email.
¿Listo para que tu equipo genere insights de verdad?
Este curso es el puente hacia el verdadero Business Intelligence. Contáctanos y diseñemos un programa que eleve las capacidades analíticas de tu empresa.
Solicitar Propuesta Personalizada